El sábado 27 de octubre de 2018 tuvo lugar un paseo histórico guiado por el antiguo Ensanche Sur y sus bajos fondos. Una cuna de representaciones en que las comunidades gitanas fueron situadas desde tiempos decimonónicos. En este itinerario urbano se abordaron diferentes cuestiones como la subalternidad, la cultura política, la lucha por el espacio, el género y, en definitiva, la vida cotidiana de los gitanos a finales del siglo XIX y principios del XX. Se reparó en lugares emblemáticos como el Puente de Toledo, el Portillo de Embajadores o el actual Museo de Artes Populares. Aquellos fueron el escenario de sucesos del pasado que, tras el emblema arquitectónico y cultural que constituyen hoy, esconden la historia de corralas, covachas y mercados. El paseo se prolongó durante dos horas y media recorriendo una ruta trazada entre El Rastro de Madrid y el ya extinto Barrio de Las Cambroneras al pie del río Manzanares.